El proyecto de acogimiento residencial de menores de protección "Acercando Realidades" viene desarrollándose desde el año 1999 hasta el 30 de junio de 2021, y por él han transitado ya un total de 80 chicos y chicas con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años.
Para nosotras es importante insistir en aquellas cuestiones que nos identifican como proyecto y que, al mismo tiempo, son rasgos definitorios de una forma de intervención concreta. Desde la Casa de Acogida proporcionamos a los menores un ambiente de estabilidad y seguridad imprescindible para su correcto desarrollo, creemos y apostamos por cada uno de los menores que pasan por nuestro proyecto, los mantenemos cerca y pertenecientes a sus sistemas familiares siempre ofreciendo un espacio educativo y de desarrollo que les permita un futuro garante. Creer en ellos y en ellas, cuidarlos y educarlos, se convierte en un gran reto cada día ya que nos enfrentamos a chicos y chicas que han sufrido experiencias muy duras en su infancia, que de un modo u otro, les han dejado marcados. Acompañarlos en sus procesos es un aprendizaje constante ya que son grandes supervivientes.
La única oportunidad y garantía que tienen nuestros chicos y chicas es la de que proyectos como este, dotados de profesionales y del personal necesario que puedan trabajar con y para ellos y sus familiares. Es una obligación de la sociedad y corresponde a las administraciones públicas que nuestros proyectos se mantengan ya que se trata de menores. En una sociedad justa educar desde el corazón y confiar en las potencialidades de cada individuo, es la única garantía de evitar que determinadas situaciones se reproduzcan. Todos los menores tienen derecho a ser protegidos, y solo podemos lograrlo si contamos con el apoyo de todos/as.ucar desde el corazón y confiar en las potencialidades de cada individuo, es la única garantía de evitar que determinadas situaciones se reproduzcan. Todos los menores tienen derecho a ser protegidos, y solo podemos lograrlo si contamos con el apoyo de todos/as.